Itinerario: 07 noches – 08 días

Día 1: SALTA – 13 DE JUNIO

Recepción y traslado al Hotel. Tarde libre para actividades personales. Sugerimos caminar por la plaza principal, sin dejar de ver las recovas que los rodean. Recorrer las peatonales salteñas. Visitar Centro Cultura América, con exposición de artesanías todos los meses.

Alojamiento

Día 2: SALTA – 14 DE JUNIO

Desayuno. Salida a Cafayate.

La excursión comienza por R.N. 68 se atraviesa el Valle de Lerma. La zona de Cafayate es famosa por sus viñedos, por sus excelentes vinos (se cultiva la uva de tipo Torrontés) y por sus bodegas.  Es una de las ciudades más importantes dentro del circuito turístico de los Valles Calchaquíes.

El recorrido en esta excursión comienza saliendo hacia el sur de Salta, por el Valle de Lerma en su mayor extensión, conociendo el cultivo de tabaco y pueblos de arquitectura colonial, ligados a la Gesta Independentista.
Luego se ingresa a la Quebrada del Río las Conchas (o de Cafayate). Conoceremos las asombrosas formas geológicas. La garganta del Diablo como El Anfiteatro, entre otros. Haciendo nuestra principal parada en Los castillos, dignos de ser fotografiados. Seguiremos hasta la planicie del rio Santa María, donde se extiende un pequeño “mar de arena” conocidas como Los Médanos. Disfrutaremos de un brindis espumoso.

Una vez en el pueblo Cafayate se visitan sus monumentos, edificios, y no puede faltar una visita a alguna de sus afamadas bodegas, donde se puede conocer todo acerca del tan famoso vino que se produce en la región. Antes de emprender el regreso a Salta. Probaremos un helado de vino, elaborado hace varias décadas, en sus variantes de malbec y torrontés. (no incluidos). Regreso a Salta. Alojamiento.

Día 3: SALTA – 15 DE JUNIO

Desayuno.  Libre para actividades personales. Sugerimos hacer paseo de compras. Recorriendo las 2 peatones, Alberdi y florida. Como el Mercado San Miguel,

Noche. Cena Show en la Peña Balderrama. Siempre fue punto de encuentro de bohemios de Salta. Lugar de inspiración de la Zamba Balderrama, de Castilla y Cuchi Leguizamón. Alojamiento.

Día 4: SALTA – 16 DE JUNIO

Desayuno. Día libre para actividades personales y a la noche. Guardia bajo las estrellas.

Tras recibir un disparo mortal, Martin Miguel de Güemes–militar y ex gobernador de Salta murió sobre un humilde catre improvisado a cielo abierto un 17 de Junio de 1821 a los 36 años.

Una de las expresiones de gratitud y de fidelidad más emotivas al Gral. es la tradicional Guardia bajo las estrellas. Se trata de un verdadero ritual del que participan física y espiritualmente todos los salteños y turistas. Convoca a todos los gauchos de la provincia. Comienza a la medianoche en vísperas de 17 y simboliza el acompañamiento en la agonía del hombre que lideró la defensa durante la lucha por la independencia.

Para esta época suelen darse noches muy frías de cielo despejado por lo que su nombre hace referencia a las estrellas que pueblan el firmamento. Alojamiento.

Día 5: SALTA – 17 DE JUNIO

Desayuno. Momento para disfrutar del Desfile gaucho en homenaje al Gral. Martin Miguel de Güemes. Como solo los grandes lo conquistan, todo el pueblo salteño rinde homenaje a su héroe gaucho: Cabalgatas, custodias, desfiles, guitarras y serenatas, se tiñen con el rojo y negro de los ponchos que protegen a quienes abrazan el mismo sentimiento de respeto y admiración al General Güemes.

Tarde libre. Sugerimos realizar el ascenso a la cima de cerro San Bernardo a través del Teleférico.

Alojamiento.

Día 6: SALTA – 18 DE JUNIO

Desayuno. Día libre.

Nos encontramos en el lobby del hotel 19.00hs para comenzar City tour nocturno.

Recorrido por la Ciudad de Salta. Empezando en la plaza principal 9 de Julio. Observaremos los principales sitios históricos. La Catedral, destacándose con su frontis de estilo italianizante. El cabildo histórico, con su estilo colonial mejor conservado de la argentina. Luego pasaremos por la Iglesia San Francisco, con su imponente frontis neocolonial con un hermoso color terracota, dorado y blanco. Digno de ser fotografiado de día como de noche.

Visitaremos y recorreremos el museo sacro del convento San Francisco. Conoceremos la historia de los franciscanos desde la fundación de salta hasta el día de hoy. Continuando su misión de evangelizar y acompañar a los salteños.

Seguiremos hacia el Convento San Bernardo, uno de los edificios más antiguos de salta, ejemplar de un estilo colonial. Antiguo hospital San Andrés en épocas de la independencia. Luego se creó un beaterio donde monjas carmelitas descalzas se instalaron y sigue estando en el convento.

Se destaca la puerta de madera de cedro, es una pieza de arte único tallada en una sola pieza.

Luego ascenderemos a la cima del Cerro San Bernardo, donde tendremos un balcón para disfrutar de una panorámica de la ciudad.  Para descorchar y brindar con un rico champagne y una tablita de quesos. Cerraremos en la Peña Boliche Balderrama. Visita obligada a la peña más famosa de Salta, al templo del folclore argentino. Pasaremos una grata velada cenando y disfrutando de un colorido espectáculo.

Alojamiento.

Día 7: SALTA – 19 DE JUNIO

Desayuno. Partimos en la mañana a Visitar Museos.

Museo Güemes. Pleno de estímulos visuales y sonoros, el museo propone un recorrido por la historia del General Martin Miguel de Güemes de un modo didáctico, único e innovador. Compuesto por diez salas donde cada una despliega un recurso escénico y audiovisual distinto, en busca de mantener la atención de los visitantes de todas las edades.

MAAM. Museo de Arqueología de Alta Montaña. Tiene como función principal resguardar el hallazgo arqueológico denominado Los Niños de Llullaillaco, lo que se logra a través de un modernísimo sistema de criopreservación.

Hace más de quinientos años, una comitiva ceremonial ascendía hasta la cumbre del volcán Llullaillaco, para culminar con una de las ceremonias más importantes del calendario ritual incaico, conocida como Capacocha, su realización implicó un largo recorrido en tiempo y espacio, y tuvo como protagonista a los hoy conocidos como Niños del Llullaillaco y más de un centenar de objetos que los acompañaron en este viaje al encuentro con los antepasados y los dioses.

Museo San Francisco. Visita y recorrido al complejo cultural San Francisco de Asis con ascenso al campanil. Conoceremos parte de la historia de los franciscanos desde la fundación de Salta.

Alojamiento

Día 8: SALTA – 20 DE JUNIO

Desayuno y Traslados del hotel céntrico al Aeropuerto.

INCLUYE:

  • Traslados del Aeropuerto de salta a Hotel Céntrico.
  • 7 noches de alojamiento con desayuno
  • Excursión Cafayate
  • Excursión nocturna
  • Coordinación y acompañamiento permanente de un Guía.
  • Seguro de Viajero.

**Tarifa expresadas en pesos argentinos. Tarifa por persona en base doble.
Sujetas a modificaciones o cambios sin previo aviso y a disponibilidad al momento de la confirmación de la reserva.
Incluye gastos administrativos del 1,5 %. Recibimos transferencia bancaria, tarjeta de débito o crédito y mercado pago. El orden y los horarios de las excursiones están sujetos a modificaciones. **

WhatsApp WhatsAppianos